Llámanos
Truca’ns
Contáctanos
Contacte

¡TU FP ONLINE POR MENOS DE 70€ AL MES!

Conecta
con tu mejor
profesión

Solicita información

Puedes encontrarnos en la siguiente dirección. Si lo prefieres, contacta con nosotros rellenando este formulario o bien enviando un correo electrónico.

Como-acceder-a-la-universidad-desde-la-FP

¿Cómo acceder a la universidad desde FP?

Son dos las consideraciones principales si quieres acceder a la universidad desde FP. La primera es que necesitas un grado superior de formación profesional. La segunda, que en tu expediente académico debe constar una nota media suficiente para el acceso a la carrera que necesitas. A continuación te explicamos lo relativo a pruebas de acceso, notas medias, etc.

Grado superior de FP como trampolín de acceso a la universidad

En el caso de que hayas estudiado un grado superior de FP, no necesitarás pasar ninguna prueba de acceso universitario, sino que accederás a la carrera que quieras estudiar con la nota media de tu expediente. No obstante, si necesitas mejorar esa nota media, puedes hacer la conocida Selectividad o Evaluación de Acceso a la Universidad.

Si tu título superior de FP es de Artes Plásticas, Técnico Deportivo Superior o Diseño, tu nota media máxima será de 10 puntos. Debes tener en cuenta que las notas de corte para acceder a estudios universitarios se evalúan sobre 14. De ahí que muchos estudiantes de FP decidan hacer la Selectividad para subir nota.

Por otra parte, si tus estudios de FP son de la misma rama que la carrera que quieres estudiar, tendrás preferencia sobre estudiantes de Grados Superiores de ramas diferentes.

Selectividad desde FP para mejorar la nota de acceso a la universidad

Es cierto que hacer la Selectividad puede servirte para mejorar la nota y tener más posibilidades de acceso a la carrera universitaria que quieres estudiar, pero debes tener en cuenta algunos números. En concreto, los siguientes: dependiendo de cuál sea esa carrera, la nota que obtengas en Selectividad se valorará con 0,1 o 0,2 puntos en función de la relación del grado de FP que estudiaste con la carrera en cuestión.

Acceso preferente según el grado estudiado

Como decíamos al principio, existen determinadas preferencias a la hora de determinar que estudiantes de FP podrán acceder a qué carreras universitarias. Y esas preferencias se miden según el grado de relación que el Grado Superior estudiado tenga con la carrera escogida. Para determinar esa relación se utiliza el criterio de las familias profesionales de FP y su relación con las ramas de conocimiento universitario.

Así, existen 5 ramas de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas, Artes y humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud y Ciencias. Cada una de esas 5 ramas guarda relación con determinados grados de FP, tal y como exponemos en la siguiente tabla

Ciencias Sociales y Jurídicas:

Artes y Humanidades:

  • Hostelería y Turismo
  • Imagen y Sonido
  • Servicios Socioculturales y a la Comunidad
  • Todos los títulos de técnico superior de artes plásticas y diseño

Ingeniería y Arquitectura:

  • Agraria
  • Artes y Artesanías
  • Edificación y Obra Civil
  • Electricidad y Electrónica
  • Energía y Agua
  • Fabricación Mecánica
  • Imagen y Sonido
  • Industrias Extractivas
  • Informática y Comunicaciones
  • Instalación y Mantenimiento
  • Madera, Mueble y Corcho
  • Marítimo-Pesqueras
  • Química, Textil
  • Confección y Piel
  • Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • Vidrio y Cerámica
  • Artes Aplicadas de la Escultura/ Indumentaria/ Muro
  • Cerámica Artística
  • Diseño Industrial
  • Diseño de Interiores
  • Esmaltes Artísticos
  • Joyería de Arte
  • Textiles Artísticos
  • Vidrio Artístico

Ciencias de la Salud:

Ciencias:

  • Agraria
  • Edificación y Obra Civil
  • Electricidad y Electrónica
  • Energía y Agua
  • Fabricación Mecánica
  • Imagen y Sonido
  • Industrias Alimentarias
  • Industrias Extractivas
  • Informática y Comunicaciones
  • Instalación y Mantenimiento
  • Marítimo-Pesqueras
  • Química
  • Sanidad
  • Textil
  • Confección y Piel
  • Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • Vidrio y Cerámica
  • Cerámica Artística
  • Vidrio Artístico

¿Cómo se convalidan los créditos de FP para acceder a la universidad?

Como seguramente sepas, las carreras universitarias se aprueban o suspenden de acuerdo con una estructura basada en créditos (ECTS). A cada asignatura de la carrera se le asigna una cantidad determinada de créditos que suelen sumar, al final de la carrera, unos 240 en total.

Si has cursado un Grado Superior de FP, puedes solicitar a la universidad que te convalide los créditos correspondientes; lo que significa que no será necesario que curses el grado universitario completo para obtener tu título. Aunque no todas las universidades lo hacen. De hecho, para que esto sea posible, la universidad que escojas debe haber reconocido y regulado esta posibilidad. Así lo establece la Ley de Autonomía Universitaria.

¿Tienes ya más claro cómo acceder a la universidad desde FP? ¿Y cuál será el Grado Superior que escojas? ¡Echa un vistazo a nuestra oferta formativa e invierte en tu futuro!

¡Quiero más información!