Llámanos
Truca’ns
Contáctanos
Contacte

¡TU FP ONLINE POR MENOS DE 70€ AL MES!

Conecta
con tu mejor
profesión

Solicita información

Puedes encontrarnos en la siguiente dirección. Si lo prefieres, contacta con nosotros rellenando este formulario o bien enviando un correo electrónico.

Qué-hacer-después-de-la-ESO

¿Qué hacer después de la ESO?

¿Qué hacer después de la ESO? Responder a esta pregunta es clave porque de ella dependerá el futuro académico o profesional de muchos estudiantes. Si estás en los últimos cursos de este ciclo formativo, es normal que tengas esta inquietud. El escenario que se presenta tras acabar estos estudios es interesante y diverso. Por ello, has de conocer todas las opciones que están al alcance tu mano. De ello, dependerá que tomes decisiones adecuadas fruto de la reflexión, y que puedas dirigir tu futuro hacía el plano de la estabilidad profesional. 

El punto de partida es la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que es la capacitación académica mínima obligatoria en España. Las diferentes alternativas que existen tras obtener esta titulación te permitirán desarrollarte en el mundo profesional. Sin embargo, antes de tomar esta decisión es clave que puedas definir tu meta profesional. ¿Qué tipo de trabajo te gustaría hacer? ¿En qué sector profesional te gustaría desarrollar tu vida laboral? En este punto, has de saber identificar tus preferencias, tus habilidades, cuáles son los rasgos de tu personalidad. Toda la información que obtengas te ayudará a saber dónde encajas.

Posibilidades de futuro

El escenario que impulsará la palanca de tu futuro dependerá de si has aprobado la ESO o no. Tanto si la tienes aprobada, como si no es así, tendrás que decidir entre una serie de alternativas. Te describimos cuáles son esas oportunidades entre las que puedes elegir para que tengas una idea de los diversos escenarios con los que te encontrarás. De esta forma, será más sencillo para ti hacer una prospección de futuro.

Con el título de la ESO

El Bachillerato es el siguiente escalafón en el ciclo de estudios si has aprobado la ESO. Se trata de una serie de estudios de carácter general que están destinados a formarte para que puedas acceder a la Universidad. También podrás optar por los Ciclos formativos de grado medio de Formación Profesional. Obtendrás titulaciones específicas clasificadas por familias profesionales con un carácter eminentemente práctico, que están especialmente dirigidas a la rápida incorporación en el mercado laboral. 

Otra opción es dedicarte a estudiar enseñanzas artísticas. Para acceder a estos estudios debes de superar una prueba de acceso. Si la pasas, podrás cursar ciclos formativos de grado medio de Artes Plásticas y Diseño, y enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza. Por otra parte, también podrás estudiar para trabajar en el área laboral del deporte. En este sentido, las enseñanzas deportivas te permitirán graduarte como técnico deportivo en alguna de sus especialidades. Igualmente, tendrás que superar una prueba de acceso.

En este contexto, otras de las alternativas es estudiar cursos no regulados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional que se conocen como formación no reglada. Y, finalmente, podrás dedicarte a estudiar idiomas para perfeccionar o ampliar tus conocimientos de diversas lenguas mediante certificados oficiales de idiomas. O, por contra, decantarte por la Formación Profesional para el Empleo, que está integrada por diversos tipos de estudios destinados a adquirir competencias profesionales.

Sin el título de la ESO

Si después de la ESO  no has superado este ciclo formativo, tienes diferentes posibilidades para seguir con tus estudios. La primera opción es estudiar Formación Profesional Básica. Podrás tener una orientación práctica para incorporarte al mercado laboral, o seguir con estudios de FP de grado medio.

Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio: esta prueba la puedes hacer si has cumplido 17 años. Si la superas, podrás acceder a cualquier ciclo formativo de grado medio. Otra forma de poder acceder directamente a los ciclos grado medio de FP es hacer un curso de formación específico de acceso a grado medio.

También puedes estudiar para obtener el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para adultos. Estos estudios están destinados a mayores de 18 años, para que puedan obtener el Graduado en ESO. Si estás más interesado en actividades artísticas, tendrás que aprobar dos pruebas: una general, y otra especifica, para cursar ciclos formativos de grado medio de Artes Plásticas y Diseño

Por otra parte, si estás interesado en el deporte, podrás estudiar ciclos formativos de grado medio de enseñanzas deportivas. Igualmente, habrás de superar una prueba de acceso general y una prueba de específica. Podrás, además, optar a la Formación Profesional para el Empleo y a estudiar idiomas. 

Sea cual sea tu decisión, desde RAMAR FP te animamos a formarte y a estudiar para que puedas crear un escenario ideal de tu futuro profesional. Recuerda que, en cualquier de los escenarios planteados, la Formación Profesional es una opción segura. Te invitamos a conocer nuestros cursos. Contacta con nosotros para más información. ¡Te esperamos!

¡Quiero más información!