¿Alguna vez te has preguntado qué hacer con tu dinero? Pues un asesor financiero es la persona responsable de ayudarte. Alguien con profundo conocimiento financiero y la capacidad de encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades.
Desde Ramar FP te explicamos en detalle cuáles son las funciones de este coach financiero y cuáles son sus deberes diarios. De esta manera podrás ver si tienes el perfil profesional y animarte a estudiar la FP adecuada.
¿Qué es un asesor financiero?
Un asesor financiero es un profesional que ayuda a administrar la economía o el negocio de una persona en función de sus ingresos, patrimonio y necesidades. Es decir, los asesores gestionan transacciones financieras en nombre de sus clientes. Por eso, en este negocio, quizás más que en cualquier otro, es importante saber a quién cobrará el CFO por sus servicios.
Los asesores financieros no deben confundirse con los agentes financieros, que se definen por una visión más global de la economía. El trabajo de un agente será similar al de un asesor de finanzas, asuntos exteriores y puntualidad. En cambio, el asesor debe hacer un seguimiento periódico de los objetivos del cliente y ser capaz de recomendar una amplia gama de productos financieros que maneja y conoce.
¿Cómo ser un asesor financiero?
El asesor financiero debe estar calificado en el campo de la psicología y las finanzas. Por otro lado, debe ser capaz de definir el perfil de riesgo de un inversor (quizás lo más importante a la hora de iniciar un plan de asesoramiento) y poder apoyarle en los momentos de crisis.
Existe una amplia gama de conocimientos que debe poseer un asesor de inversiones, como es el:
- Base de conocimientos del mundo financiero: ser capaz de interpretar indicadores que inciden en el comportamiento de los activos en los que el cliente ha invertido en el mercado.
- Base de conocimiento fiscal: conocimiento de la normativa vigente de planificación fiscal que tiene en cuenta todas las variables del cliente (impuesto sobre la renta, impuesto sobre sucesiones, herencia protegida, etc.)
Por ello, es muy importante que un asesor financiero esté calificado con una formación profesional excelente. El ejercicio de esta profesión no es un simple conocimiento. Por lo tanto, si decides convertirte en asesor financiero, tendrás que capacitarte con una buena FP. Es por este motivo que Ramar FP te ofrece la oportunidad de formarte en Administración y Finanzas a distancia.
FP en Administración y Finanzas
Estudiar una FP en Administración y Finanzas te abrirá las puertas a una alta empleabilidad en el sector. Además, se prevé que esta dinámica se mantenga durante muchos años más. Tu conocimiento será la clave de la empresa, pues el Diploma Superior en Dirección y Finanzas te permitirá dominar la gestión contable y financiera y podrás hacer presupuestos, trámites y facturación.
También conseguirás unas excelentes opciones para avanzar en tu carrera, puesto que el especialista en administración y finanzas es una figura afín en las empresas, ya que se encarga de temas tan importantes como el balance económico, inversiones, logística de pagos, etc.
Si te atrae este trabajo, te consideras una persona responsable y capaz en equipo y quieres invertir en tu futuro, ¡no pierdas esta oportunidad! Contacta con nosotros y te explicaremos todo lo que te falta saber sobre uno de los ciclos formativos con más salidas del 2022.