Llámanos
Truca’ns
Contáctanos
Contacte

¡TU FP ONLINE POR MENOS DE 70€ AL MES!

Conecta
con tu mejor
profesión

Solicita información

Puedes encontrarnos en la siguiente dirección. Si lo prefieres, contacta con nosotros rellenando este formulario o bien enviando un correo electrónico.

salidas-profesionales

Las salidas profesionales con más futuro

A la hora de listar las salidas profesionales con más futuro, lo primero que hay que tener en cuenta es cómo ha cambiado el mercado laboral. Si ya hace tiempo que todo lo relacionado con el entorno digital tenía mayor proyección, esta tendencia incluso ha aumentado durante la pandemia. Adaptarse y adaptar las propias expectativas sobre lo que se puede esperar de las empresas y los diferentes sectores es la nueva clave.

5 temas que afectan a las salidas profesionales con más futuro

Adaptabilidad y formación

Las soft skills, como gestión del cambio, comunicación, pensamiento crítico o liderazgo son las grandes protagonistas en las entrevistas de trabajo. Cada vez más, este tipo de habilidades se exigen a todo tipo de profesionales.

Adaptación a la transformación digital

Sobre todo a raíz de la pandemia, aunque la tendencia es anterior, las empresas han entrado a fondo en procesos de transformación digital. Como la evolución tecnológica es muy rápida, lo mismo se requiere de los profesionales en la actualidad. No basta con un conocimiento estático de la tecnología, es necesario actualizarse constantemente

Menos empleos rutinarios

De nuevo debido al desarrollo tecnológico, los empleos repetitivos tienden a ser ocupados por máquinas. A medio y largo plazo esto quiere decir que los puestos de trabajo de baja cualificación tienden a desaparecer, mientras que las habilidades de alto nivel se exigirán en todos los sectores.

Externalización de servicios y temporalidad

Los empleos estables para toda la vida cada vez son menos frecuentes. De hecho, la tendencia general incluso para las carreras con más salidas profesionales, es que las empresas contraten personal externo. La estabilidad deja de ser una meta en beneficio de la adaptabilidad y la búsqueda recurrente de nuevas oportunidades.

Flexibilidad

Todo lo anterior implica que los nuevos profesionales deban ser, sobre todo, flexibles. Las empresas exigen mayores competencias, más dedicación y un alto grado de adaptabilidad. Algo de lo que generaciones anteriores no necesitaron ocuparse tanto.

Las salidas profesionales con más futuro en el entorno actual

Gestión de contenidos digitales

Los profesionales capaces de crear y gestionar contenidos digitales son los más demandados en este momento. Como consecuencia directa de la transformación digital global, la presencia online de las empresas requiere que todas ellas compitan para atraer a sus clientes. En ese sentido, el marketing de contenidos y los profesionales que lo dominan son las piezas clave de una amplia variedad de sectores. Cuestiones como el posicionamiento, el SEO, etc. Son básicas.

Para acceder a estas salidas profesionales lo ideal es estudiar alguna de las siguientes disciplinas:

Entrenador personal o monitor deportivo

Las tendencias del mercado laboral de las que hablábamos al principio se desarrollan al mismo tiempo que las tendencias sociales. En este sentido, el culto al cuerpo surgido en la década de los 80 y que aumentó en los 90 u años posteriores, se ha asentado por completo en la sociedad.

Una de las mayores preocupaciones de las nuevas generaciones (y de buena parte de las no tan nuevas) es la salud y, sobre todo, el aspecto físico. La buena noticia con respecto a salidas profesionales es que la tendencia es buscar profesionales capaces de ayudar a desarrollar un deporte de manera que no se produzcan lesiones. Los gimnasios cada vez incorporan a más entrenadores personales, monitores, etc. Lo mismo ocurre con clubes exclusivos e incluso con particulares de determinado nivel adquisitivo.

Para acceder a este sector del mercado laboral puedes estudiar:

Administración y finanzas

Aunque hemos dejado esta profesión para el final, su importancia es clave. El estudio de un Ciclo Formativo de Grado Superior de administración y finanzas te habilita para desarrollar tus habilidades específicas en prácticamente cualquier sector. Esta es una de las salidas profesionales más flexibles, pues te permite adaptar tus conocimientos a cualquier tipo de empresa. Ello, por supuesto, sin renunciar a la formación permanente en lo que a tecnología se refiere.

Una de las posibilidades que ofrece la formación en administración y finanzas es la creación de una empresa propia con la que cubrir la necesidad cada vez mayor de externalización que presenta el mercado. Las empresas cada vez buscan menos empleados propios y tienden a contratar servicios externos. Ofrecer esos servicios de manera independiente es una opción que adelanta posiciones en las expectativas de futuro de muchos jóvenes.

¿Alguna de estas tres salidas profesionales con futuro te llama la atención? Desde RAMAR te animamos a consultar nuestra oferta formativa y a prepararte para conquistar el mercado laboral y tu propio futuro.

¡Quiero más información!