Llámanos
Truca’ns
Contáctanos
Contacte

¡TU FP ONLINE POR MENOS DE 70€ AL MES!

Conecta
con tu mejor
profesión

Solicita información

Puedes encontrarnos en la siguiente dirección. Si lo prefieres, contacta con nosotros rellenando este formulario o bien enviando un correo electrónico.

diferencias entre marketing y publicidad

Diferencias entre marketing y publicidad

El marketing y la publicidad parecen estar en todas partes, desde los medios tradicionales hasta el marketing digital en línea y las redes sociales. Parte de este hecho se debe a la eficacia de las estrategias de marketing y publicidad para garantizar el éxito de las empresas de todas las formas y tamaños. Aunque a veces se usan indistintamente, en realidad hay muchas diferencias entre ambos conceptos. Por ello, desde Ramar FP te presentamos las diferencias básicas entre marketing y publicidad.

¿Qué es el marketing?

El marketing es una actividad comercial que identifica, predice y satisface las necesidades del cliente. Una estrategia de marketing eficaz ayuda a las empresas a determinar la mejor manera de atender a los clientes y maximizar los ingresos. 

En el marketing de empresa a consumidor, todos los esfuerzos de marketing están impulsados por el consumidor. En el marketing de empresa a empresa, los esfuerzos de marketing se dirigen a otras empresas. 

Tipos de marketing

A continuación te contamos qué tipos de marketing existen hoy en día y de qué tratan:

  • Marketing digital: se refiere a la aplicación de estrategias de marketing a dispositivos de comunicación electrónica, como computadoras o teléfonos inteligentes. Sus estrategias a menudo aprovechan los motores de búsqueda, el correo electrónico, los sitios web, los blogs y otras técnicas para llegar a los clientes.
  • Marketing en redes sociales: un subconjunto del marketing digital, el marketing en redes sociales utiliza plataformas sociales como Facebook o Twitter para llegar a clientes potenciales. Permite a las empresas aprovechar los medios obtenidos de personas ajenas a su organización. 
  • Marketing global: algunas de las empresas más grandes del mundo han desarrollado marcas globales. En consecuencia, el marketing global permite a estas empresas emplear una estrategia unificada para llegar a los clientes a nivel local, regional, nacional e internacional al mismo tiempo.
  • Marketing relacional: evita estrategias invasivas como comerciales o anuncios y, en cambio, se basa en la felicidad del cliente. Se esfuerza por establecer una base de clientes leales y de largo plazo.
  • Gestión de marca: intenta crear un vínculo entre el cliente y la marca de una empresa en particular. Para ello, es necesario evaluar los productos o servicios de una empresa, así como el logotipo, el diseño, el embalaje y otros elementos. 

¿Qué es la publicidad?

La publicidad es una práctica comercial en la que una empresa paga para colocar su mensaje o marca en un lugar en particular. Las empresas aprovechan la publicidad para promover la venta de sus productos y servicios, así como para establecer una cultura corporativa y una marca. Puede impulsar la adquisición de clientes y aumentar las ventas.

La publicidad establece un canal de comunicación unidireccional, donde las empresas pueden transmitir mensajes no personales a una audiencia general. A diferencia de otros tipos de marketing o incluso de relaciones públicas, las empresas tienen un control total sobre la publicidad. 

Tipos de publicidad

Dentro del ámbito de las técnicas publicitarias comunes, muchas empresas priorizan cualquiera (o todos) de los siguientes métodos:

  • Publicidad impresa: este tipo de publicidad hace referencia a la que encontramos en los medios de comunicación impresos, como las revistas, los periódicos o los folletos. 
  • Publicidad en televisión y radio: la publicidad por televisión o radio es la que usa la voz y la imagen para transmitir un mensaje y poder captar la atención del público objetivo. 
  • Publicidad exterior: se trata de un tipo de publicidad tradicional que consiste en anunciarse en carteles, vallas o banderolas publicitarias, entre otros. Lo que más destaca de la misma es su gran fuerza visual. 
  • Publicidad online: este tipo de publicidad es el que ha irrumpido en nuestras vidas tras la aparición de Internet y el auge de las nuevas tecnologías. Dentro de la publicidad online encontramos múltiples formas de publicidad, como son los anuncios en los principales buscadores o en redes sociales, los artículos patrocinados o los banners en las páginas web. Gracias a este tipo de publicidad, podemos segmentar y medir los resultados de forma más precisa que con la publicidad convencional.
  • Publicidad telefónica y e-mail: finalmente, encontramos la publicidad por teléfono y correo electrónico. Se usa la vía telefónica para comunicarse con los clientes potenciales, y el email para realizar publicidad directa sobre las personas interesadas en nuestros productos o servicios (no hay que confundirlo con el e-mail marketing). 

Diferencias entre marketing y publicidad

La principal diferencia entre estas dos prácticas comerciales es que la publicidad es parte del marketing. Una estrategia de marketing exitosa generalmente dedica recursos a la publicidad en múltiples niveles, colocando las comunicaciones de marketing corporativas en varios tipos de medios.

Por otro lado, las estrategias de marketing efectivas pueden tener un impacto en los medios pagados, propios y ganados. Al identificar con éxito los deseos y necesidades de los clientes, y evaluar la mejor manera de satisfacerlos, el marketing controla la forma en que una empresa se anuncia en los medios pagos. El marketing también dicta cómo una empresa se comunica a través de los medios propios, sin mencionar cómo interactúa con otros a través de los medios ganados.

¿Por qué estudiar una FP de Marketing y Publicidad?

Muchas empresas exitosas incorporan estrategias publicitarias multifacéticas en su plan de marketing general. Por lo tanto, hoy en día es esencial formarse en marketing y publicidad y triunfar en este mundo laboral. Desde Ramar FP te ofrecemos una Formación Profesional a Distancia de Marketing y Publicidad para que consigas todo lo que necesitas saber para entrar en este sector. ¡No esperes más y contacta con nosotros!

¡Quiero más información!